Por tercer año consecutivo realizaremos el Encuentro Nacional Nikkei. Un espacio único orientado a que descendientes japoneses de nuestro país y simpatizantes de la colectividad, se reúnan y compartan en torno a la cultura japonesa. Debido a la contingencia, y a diferencia de años anteriores, este evento se realizará de manera remota desde el lunes 23 de noviembre al sábado 5 de diciembre, y contará con diferentes actividades.
Desde el equipo del proyecto NETNI – Chile hemos preparado actividades relacionadas a temáticas como alimentación, salud, educación y bienestar, con el objetivo de que nuestra comunidad nikkei se nutra de nuevos conocimientos y siga desarrollando una mirada reflexiva.
Para nosotros es un honor contar con tu presencia y por eso te invitamos a estar atento a nuestro Facebook e Instagram, redes donde realizaremos la difusión de la programación para que te conectes al Encuentro Nacional Nikkei 2020.
Para participar de las actividades, inscríbete en netnichile.cl/inscripcion/
Este evento, por primera vez, será online. Por esa razón, compartimos algunas
recomendaciones:1) Recuerda instalar Zoom en tu computador o celular.
2) Si quieres comunicarte durante las charlas y actividades por Zoom, revisa que tus audífonos y cámara estén en buen funcionamiento.
3) Revisa tu conexión de Internet.
4) Ponte cómodo y evita, en lo posible, utilizar el mismo lugar donde trabajas. La idea es que puedas disfrutar de un momento de calma, donde tendrás la oportunidad de aprender diversos temas y compartir experiencias.
5) Acompáñate con un café, jugo, bebida, cerveza, etc.
Programa de actividades Encuentro Nacional Nikkei
Expositores Encuentro Nacional Nikkei 2020
Reseña |
---|
![]() Colabora con emprendedores constantemente y aconseja en temas como: administrar el tiempo, sistema financiero, escucha activa, valoración personal, uso del juicio de manera apropiada, afrontar los cambios, motivación, etc. En el año 2018, logró conectar con NETNI en el primer evento, para después participar como expositora en el segundo evento en 2019. Para el año 2020, asume como Directora de RR.HH de NETNI. Aportando valor en todas las áreas de la organización. |
![]() Ken ha tenido vínculos comerciales con empresas como Kinos Group (desde hace 8 años), Mandom Corp., Kowa Holdings y Kewpie Corporation. También se desempeña como consultor para empresas chilenas y japonesas. Ha sido miembro de la corporación nikkei de Valparaíso, desde noviembre del año 2000, en el momento que se mudó de Suriname a Chile. También ha participado en la COPANI 2017, actividades de ShinraiKai, y NETNI en el año 2018. Ken practica Padel, momento que aprovecha no sólo de practicar deporte, si no que también de desarrollar su network social y laboral. |
![]() |
![]() Cuenta con más de 6 años de experiencia en el rubro de hotelería y turismo, en el área comercial, atención de clientes y asesoría en la compra final. Actualmente es miembro activo y forma parte del comité administrativo del grupo de jóvenes Shinraikai de la Sociedad Japonesa de Beneficencia. Además, colaboradora permanente del proyecto NETNI desde sus inicios. |
![]() En NETNI 2019, pudo conectar con nikkei de la zona sur del país, aportando valor al proyecto y cumpliendo los principales objetivos de la propuesta. |
![]() |
![]() Emiliano Rodríguez: co-productor del documental. Director de PACIFICO, una agencia de comunicaciones enfocada en la resiliencia urbana y en la reducción del riesgo de desastres. Para mayor información sobre el documental: Tsunami Ladies |
![]() Charlista profesional con especialidad en innovación corporativa, innovación abierta, desarrollo de capacidades emprendedoras e intraemprendedoras, gestión de innovación, aceleradoras, financiamiento emprendimientos, metodologías de innovación. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, del MBA de la Universidad de Chile y MGET de la Universidad Adolfo Ibáñez. Especialización en creatividad e innovación, gestión de innovación y emprendimiento. Fue Gerente General de la Aceleradora de negocios digitales Magical Startups y del Club de Innovación. |